El envejecimiento ovárico, uno de los grandes retos de la
medicina reproductiva
“A partir de los 36 años se pierde un 2% de posibilidad de embarazo por mes”,
advierte el doctor Rafael Bernabeu
La Unidad de Baja Reserva Ovárica de Instituto Bernabeu ofrece soluciones como la
medicina regenerativa y el uso de la farmacogenética
¿Puede una mujer con menopausia precoz concebir con sus propios óvulos cuando
el ovario ya no es capaz de hacerlo? ¿Es posible lograr más óvulos en mujeres que
han obtenido muy pocos tras someterse a una estimulación ovárica?
Desde hace años, por motivos sociales, laborales y personales, entre otros, la mujer
ha retrasado el momento de ser madre. Lo ideal es tener un hijo entre los 19 y los 30
años; pero la realidad es otra. El reloj biológico marca el agotamiento y, a la vez, una
disminución de la calidad de los óvulos, de media ocurre a partir de los 35 años.
La medicina reproductiva que aplica Instituto Bernabeu a través de su distintas
unidades especializadas en sus clínicas, entre ellas las de Madrid, Palma de
Mallorca y Alicante, ofrece soluciones a aquellas pacientes jóvenes que sufren
envejecimiento ovárico precoz o que, por edad, tienen menos posibilidades de ser
madres con sus propios óvulos.
A más edad menos posibilidad de embarazo
“La reserva ovárica, es decir, el número total de ovocitos de los que dispondrá una
mujer en toda su vida, queda fijada antes de su nacimiento e irá disminuyendo
conforme avance el tiempo” explica el doctor Rafael Bernabeu, director médico de
Instituto Bernabeu. “A partir de los 36 años se pierde un 2% de posibilidad de
embarazo por mes, lo que se traduce en un 24% menos al año. Y este descenso se
vuelve todavía más vertiginoso cuándo se cumple más edad”, advierte el facultativo.
Medicina regenerativa
La medicina regenerativa ha supuesto un avance destacado que ayuda a las
pacientes a reactivar su actividad ovárica para hacer uso de su material genético.
Desde hace varios años, se están evaluando numerosos procedimientos para lograr el
denominado “rejuvenecimiento ovárico”. La ginecóloga de Instituto Bernabeu y
directora de la Unidad de Tratamiento de Baja Respuesta Ovárica, la doctora Ana
Fuentes, explica que estas prácticas son técnicas cuyo objetivo es la “activación” de
óvulos o folículos que permanecen “dormidos” en pacientes con baja reserva
ovárica. Y estos óvulos inactivos se han encontrado incluso en mujeres con
ESPAÑA:
Avda. de la Albufereta, 31 · Alicante 03016 · Recepción: 965 15 40 00 · Citas: 965 50 40 00 · Fax: 965 15 13 28
Ayala, 48 · Madrid 28001 · Tel.: 918 333 882 · Citas: 918 333 888
Aragón, 8 · Mallorca 07006 · Tel.: 971 10 57 27
Duque Severiano, 5-7. Esquina Alameda de San Antón · Cartagena 30205 · Tel.: 968 32 15 20
Ibáñez Íbero, 3 · Albacete 02005 · Tel.: 967 10 00 55
Clara de Campoamor, 1. Esquina Avda. Libertad · Elche 03206 · Tel.: 966 66 44 11
Avda. Emilio Ortuño, 21 · Benidorm 03501 · Tel.: 965 85 32 50
ITALIA:
Via Castellana, 88/D/5 · Venecia (Martellago) 300030 · Tel.: +39 0415 400989
info@institutobernabeu.com · www.institutobernabeu.com
menopausia precoz. La doctora Fuentes indica que “aunque continuamos avanzando
en la investigación de estos tratamientos, ya se están obteniendo embarazos
espontáneos y por fecundación in vitro (FIV) en pacientes cuya única alternativa era
la donación de óvulos.
Técnicas de rejuvenecimiento ovárico
En la actualidad, los procedimientos más utilizados son la administración de plasma
rico en plaquetas (PRP) dentro del ovario y la fragmentación y trasplante de corteza
ovárica (OFF). El Plasma Rico en Plaquetas es la administración dentro del ovario de
una pequeña porción de sangre de la propia paciente, rica en factores de crecimiento.
Por su parte, la técnica OFFA consiste en la extracción de parte de la corteza ovárica,
su fragmentación y posterior reimplante en áreas cercanas al ovario. La doctora
Fuentes explica que este “daño mecánico”, debido al uso de herramientas, puede
activar los folículos inactivos en algunas pacientes.
Investigación y personalización
Sin duda, este es uno de los grandes desafíos de la medicina reproductiva. Instituto
Bernabeu es uno de los principales líderes europeos en investigación de la fertilidad,
con más de una década enfocando sus proyectos de I+D+I en dar soluciones.
Desde la Unidad de Baja Reserva Ovárica se diseñan tratamientos individualizados
conforme a las necesidades específicas de cada paciente. Ya en 2014, la clínica
desarrolló un novedoso test, el IBgen IVF, que personaliza el tratamiento adecuando
la medicación hormonal conforme al perfil genético del ovario de cada mujer para,
de esta forma, obtener más ovocitos tras la estimulación de los ovarios con fármacos.
Trayectoria
Esta es una Unidad referente mundial, al igual que la de Fallo de Implantación y
Aborto de Repetición. En las últimas cuatro décadas, Instituto Bernabeu ha logrado
el nacimiento de más de 20.000 niños y atendido a más de 125.000 pacientes
llegados de 137 países. En sus 8 clínicas españolas de Alicante, Madrid, Palma de
Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche, Benidorm y la italiana de Venecia. Se trabaja
para mantener los más altos estándares de calidad, aplicando tratamientos en
medicina reproductiva personalizados, donde el paciente siempre es la prioridad.