Skip to main content
noticias de prensa

Instituto Bernabeu ha creado la primera Unidad Internacional de Inteligencia Artificial aplicada a la medicina reproductiva

By 29/05/2023No Comments

Instituto Bernabeu crea la primera Unidad Internacional de IA
aplicada a la Medicina Reproductiva
 Su objetivo es divulgar el conocimiento en este ámbito y
validar científicamente soluciones que tengan aplicación real y
mejoren las tasas de éxito de los pacientes
 La clínica española es pionera mundial en el desarrollo de
investigaciones para aumentar las tasas de embarazo con
Inteligencia Artificial

Madrid, 26 de mayo de 2023.- Una de cada seis personas en el mundo sufre
infertilidad. Cada vez con más frecuencia conocemos ejemplos de quienes deben
recurrir a clínicas de fertilidad para poder tener un hijo. Ante esta problemática social,
la medicina está haciendo uso de la tecnología cuyos avances aportan ya soluciones
para incrementar las posibilidades de lograr el embarazo.
Tras una reconocida trayectoria de investigación en el uso de la Inteligencia Artificial,
Instituto Bernabeu acaba de crear la primera Unidad internacional especializada en IA
aplicada a la Medicina Reproductiva. Su objetivo es divulgar el conocimiento en este
ámbito y validar científicamente soluciones que tengan aplicación real y mejoren las
tasas de éxito de los pacientes.
La creación de esta primera unidad supone un gran avance para la medicina
reproductiva, ya que potencia el trabajo de los profesionales y mejora su práctica
clínica. La Unidad está preparada para dar soluciones concretas y personalizadas a
los pacientes, optimizando cada tratamiento.
“Esta unidad, pionera en el mundo, es el resultado del éxito del trabajo de nuestros
científicos en el ámbito de la IA en los últimos años. Estamos haciendo progresos muy
relevantes para conocer, cada vez mejor, a cada uno de los tres pacientes que
intervienen en un tratamiento de fertilidad: la mujer, el hombre y el embrión; y con la IA
somos capaces de mejorar notablemente la posibilidad de tener hijos”, explica el
director médico del Grupo IB, el doctor Rafael Bernabeu.
“Sabemos que el 20% de las pacientes que inician un tratamiento de fecundación in
vitro con sus propios óvulos van a tener una baja respuesta. Gracias a la IA, el
diagnóstico y pronóstico de estas paciente va a mejorar notablemente”, destaca la
codirectora médica del Grupo IB, Andrea Bernabeu. Y esta es sólo una de las
múltiples aplicaciones en las que ya trabajan los científicos y ginecólogos de Instituto
Bernabeu.

ESPAÑA:
Avda. de la Albufereta, 31 · Alicante 03016 · Recepción: 965 15 40 00 · Citas: 965 50 40 00 · Fax: 965 15 13 28
Ayala, 48 · Madrid 28001 · Tel.: 918 333 882 · Citas: 918 333 888
Aragón, 8 · Mallorca 07006 · Tel.: 971 10 57 27
Duque Severiano, 5-7. Esquina Alameda de San Antón · Cartagena 30205 · Tel.: 968 32 15 20
Ibáñez Íbero, 3 · Albacete 02005 · Tel.: 967 10 00 55
Clara de Campoamor, 1. Esquina Avda. Libertad · Elche 03206 · Tel.: 966 66 44 11
Avda. Emilio Ortuño, 21 · Benidorm 03501 · Tel.: 965 85 32 50
ITALIA:
Via Castellana, 88/D/5 · Venecia (Martellago) 300030 · Tel.: +39 0415 400989
info@institutobernabeu.com · www.institutobernabeu.com
El 16% de pacientes jóvenes requerirá la IA
Se estima que el 16% de pacientes menores de 30 años se pueden beneficiar de la
aplicación de la IA. Son mujeres que, a priori, deberían tener óvulos suficientes para
su tratamiento pero que, contra pronóstico, tienen una baja respuesta a la
estimulación. En este caso, un algoritmo de Inteligencia Artificial permite identificar
variantes genéticas que predisponen a una respuesta ovárica inadecuada, lo que
contribuye a adelantar diagnósticos y personalizar el tratamiento con mejores
resultados.

Equipo multidisciplinar
La Unidad Internacional especializada de IA aplicada a la Medicina Reproductiva
cuenta con un equipo multidisciplinar que incluye médicos especializados en medicina
reproductiva, embriólogos y expertos en genética, entre otros, lo que permite un
enfoque integral en la atención de los pacientes.
Entre los miembros de esta nueva unidad destacan especialistas de gran capacidad y
reconocido prestigio en distintas áreas. El director médico de Instituto Bernabeu
Mallorca, el doctor Jordi Suñol; el director de la Unidad de Embriología del Grupo
Instituto Bernabeu, el doctor Jorge Ten; el bioquímico, director de la Unidad de
Defectos Congénitos, el doctor José Antonio Ortiz; y la directora de embriología de
Instituto Bernabeu Madrid, Leyre Herrero.
La Unidad Internacional de IA aplicada a la Medicina Reproductiva de Instituto
Bernabeu se suma a otras unidades de tratamiento específicas del Grupo, como la
Unidad de Baja Respuesta Ovárica, y la de Fallo de Implantación y Aborto de
Repetición, entre otras.
Reconocimiento internacional
Instituto Bernabeu ya es un centro de referencia en IA. Además, su trayectoria ha
logrado un amplio respaldo de la comunidad científica, siendo seleccionado este 2023
para ofrecer sendas ponencias en este ámbito durante el congreso que organiza la
Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), el más
importante del mundo, que se celebra en Dinamarca a finales de junio. En esta
edición, 2 de las 12 investigaciones seleccionadas, exponen resultados sobre la
aplicación de la IA en la selección embrionaria y la respuesta ovárica.
La institución utiliza la IA como herramienta de trabajo en la selección de embriones
cultivados en incubadoras time-lapse del laboratorio de fecundación in vitro (FIV). En
este caso, la tecnología contribuye a ayudar a los embriólogos en el proceso de
selección del embrión con más posibilidades de implantar en el útero materno.
Además, también combina el aprendizaje automático y la farmacogenética para la
predicción de respuestas ováricas subóptimas. Un algoritmo de inteligencia artificial

ESPAÑA:
Avda. de la Albufereta, 31 · Alicante 03016 · Recepción: 965 15 40 00 · Citas: 965 50 40 00 · Fax: 965 15 13 28
Ayala, 48 · Madrid 28001 · Tel.: 918 333 882 · Citas: 918 333 888
Aragón, 8 · Mallorca 07006 · Tel.: 971 10 57 27
Duque Severiano, 5-7. Esquina Alameda de San Antón · Cartagena 30205 · Tel.: 968 32 15 20
Ibáñez Íbero, 3 · Albacete 02005 · Tel.: 967 10 00 55
Clara de Campoamor, 1. Esquina Avda. Libertad · Elche 03206 · Tel.: 966 66 44 11
Avda. Emilio Ortuño, 21 · Benidorm 03501 · Tel.: 965 85 32 50
ITALIA:
Via Castellana, 88/D/5 · Venecia (Martellago) 300030 · Tel.: +39 0415 400989
info@institutobernabeu.com · www.institutobernabeu.com
permite identificar variantes genéticas que predisponen a una respuesta ovárica
inadecuada, lo que contribuye a adelantar diagnósticos y personalizar el tratamiento.
El equipo de investigadores continua, además, avanzando hacia la integración total de
estas herramientas en el día a día de sus clínicas.

Sobre Instituto Bernabeu
Desde hace más de tres décadas, Instituto Bernabeu se ha caracterizado por estar a
la vanguardia en la investigación de la medicina reproductiva. El Grupo de clínicas
especializadas está liderada por los doctores Rafael y Andrea Bernabeu. Atrae
anualmente a pacientes llegados de todo el mundo, en concreto, de 137 países. Y
cuenta con 9 clínicas, la segunda de Madrid inaugurada recientemente, también en
Alicante, Palma de Mallorca, Albacete, Cartagena, Elche, Benidorm y Venecia.
Esta reconocida institución española tiene una amplia trayectoria y entre sus hitos
destaca el nacimiento de un niño con uso de espermátidas por vez primera en España
y sexto en el mundo.
Más recientemente, el último congreso de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF) ha
reconocido la labor investigadora otorgando el primero y segundo premios por sendas
comunicaciones clínicas y el segundo premio a la mejor comunicación básica que
precisamente se basaba en IA. En este caso, la investigación creó un modelo de IA
con el que es posible predecir la probabilidad de implantar embriones
cromosómicamente normales.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Puede cambiar la configuración u obtener más información. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Política de privacidad
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://www.asproin.com.

TITULARIDAD DEL SITIO WEB

Nombre completo: ASPROIN
Domicilio: Cl. García de Paredes nº 48 28010 Madrid
CIF: G 81130414
Teléfono: 669 577 635
Dirección electrónica: asproin@asproin.com
Registro Asociación: RNA nº 163213

PROTECCION DE DATOS

  1. Información general
    ASPROIN, informa a los usuarios que respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos, adoptando para ello, las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos. No obstante, la transmisión de información y las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
    ASPROIN se compromete a cumplir con el deber de secreto y confidencialidad respecto de los datos personales obtenidos de acuerdo con la legislación aplicable.
  2. Normativa aplicable
    ASPROIN quiere mostrar su mayor transparencia y lealtad a sus usuarios garantizándoles que sus datos personales serán tratados de conformidad con los principios de calidad exigidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), de forma confidencial y con las medidas de seguridad exigidas por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RLOPD) y Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).Mediante este aviso, ASPROIN, informa a los usuarios de su red acerca de su política de protección de datos de carácter personal para que aquellos determinen libre y voluntariamente si desean facilitar a ASPROIN los datos personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener de los usuarios con ocasión de la suscripción, alta o solicitud de algunos de los servicios ofrecidos por ASPROIN por medio de su red.
  3. Recogida de datos personales: Fichero de usuarios
    En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 5 y 6 de la LOPD, ASPROIN informa a los usuarios del sitio web que sus datos personales serán incorporados en un fichero titularidad de ASPROIN, debidamente declarado e inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos.
  4.  Finalidad del fichero
    Los usuarios, mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, consienten expresamente y de forma libre e inequívoca que sus datos personales sean tratados por ASPROIN, con las siguientes finalidades:
    1. Registrarse como asociado de ASPROIN
    2. Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a disposición del usuario en el sitio web de ASPROIN
  5. Cesión datos personales
    ASPROIN informa y garantiza expresamente a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos a terceras empresas, salvo consentimiento expreso del usuario u obligación legal.
  6.  Principio de calidad de los datos
    Todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, ASPROIN, no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a las necesidades del usuario.
    El usuario garantiza que los datos personales facilitados a ASPROIN son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos para que, en todo momento, respondan a su situación actual.
    Cualquier manifestación falsa o inexacta que se produzca como consecuencia de los datos aportados, así como los perjuicios que tal información pudiera causar a ASPROIN, será responsabilidad del usuario.
    Solo mantenemos los envíos de formularios de contacto durante un cierto período con fines de servicio al cliente, pero no utilizamos la información enviada a través de ellos con fines de marketing.
    En el formulario de “Contacto” recopilamos los siguientes datos:
    • Nombre
    • Correo electrónico
    • Email
    • Teléfono

En el formulario de “Hazte Socio” recopilamos los siguientes datos:
• Nombre
• Apellidos
• Dirección
• Código Postal
• Ciudad
• Provincia
• Teléfono Fijo
• Teléfono Móvil
• Correo electrónico
• Nombre del banco
• IBAN
• Entidad
• Oficina
• DC
• Número de Cuenta
• Observaciones

Cuando los usuarios nos contactan o se hacen socios, recopilamos los datos que se muestran en el formulario, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

7. Ejercicio de los derechos
ASPROIN garantiza en todo caso al usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y revocación, en los términos dispuestos en la legislación vigente. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en la LOPD, el usuario podrá ejercer sus derechos remitiendo una solicitud expresa, a través de cualquiera de los siguientes medios:

1. Correo electrónico: asproin@asproin.com
2. Correo postal: Cl. García de Paredes nº 48 28010 Madrid
Del mismo modo, el usuario podrá darse de baja de cualquiera de los servicios de suscripción facilitados haciendo clic en el apartado darse de baja (al pie) de todos los correos electrónicos remitidos por ASPROIN.

8. Consulta
Si tiene cualquier duda o comentario sobre la forma en que ASPROIN utiliza los datos de sus usuarios, escríbanos a asproin@asproin.com

9. Aceptación y consentimiento

El Usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos personales, aceptando y consintiendo el tratamiento de estos por parte de ASPROIN, en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad.

10. Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

11. Dónde enviamos tus datos
La legislación europea de protección de datos exige que los datos sobre los residentes europeos que se transfieren fuera de la Unión Europea se salvaguarden con los mismos estándares que si los datos estuvieran en Europa. Por lo tanto, además de enumerar a dónde van los datos, debes describir cómo se asegura que tú mismo o tus proveedores terceros cumplan estas normas, ya sea a través de un acuerdo como Privacy Shield, cláusulas modelo en tus contratos o reglas corporativas vinculantes.

12. De qué terceros recibimos datos
ASPROIN publica en su web contenidos e informaciones de centros colaboradores con la asociación como: charlas, workshops, encuestas, reuniones, formaciones y etc, sin que ello conlleve, en ningún caso, el acceso a datos de sus usuarios para ningún fin, ni comercial ni de información.

13. Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.
Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

14. Medios
Subimos imágenes en el Blog de terceros y pueden contener enlaces a sus sitios webs, si accedes a estos enlaces externos, la web externa podrá recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. La duración de las cookies en ASPROIN es de 1 mes.

Save settings
Cookies settings