Skip to main content
Opinión del experto

Síntomas de embarazo tras FIV

By 26/05/2022No Comments

 

Uno de los tratamientos con más demanda dentro del ámbito de la reproducción asistida es la Fecundación in Vitro (FIV). Es un procedimiento sencillo que consiste en la extracción de los ovocitos para posteriormente en el laboratorio llevar a cabo una inseminación de dichos ovocitos hasta conseguir un embrión, que será depositado en tu cavidad uterina.

Cuando te has sometido a un ciclo de FIV, la pregunta más recurrente es sin lugar a dudas cuándo podrás saber si el tratamiento ha funcionado de forma adecuada y si los resultados son positivos. En FIVCenter queremos ayudarte durante todo el proceso y queremos darte algunos tips para reconocer los síntomas de embarazo tras FIV:

 

Síntomas de embarazo tras FIV: ¿cómo reconocerlos?

Cuando te has sometido a un tratamiento de Fecundación in Vitro lo más probable es que sientas nerviosismo y ansiedad, y que cualquier cambio en el cuerpo pueda parecerte un síntoma de un posible embarazo. En realidad tu cuerpo sufrirá muchos cambios, especialmente por el tratamiento hormonal al que te habrás tenido que someter con anterioridad.

Cada caso es todo un mundo y los síntomas pueden ser completamente diferentes, así como su intensidad. Reconocer estos síntomas es un proceso complicado y generalmente no se pueden sacar ideas precipitadas hasta que acudas de nuevo a la clínica para poder realizarte un análisis de sangre y el test de embarazo. Solo si en ambos casos el resultado es positivo es cuando sabremos que el procedimiento ha concluido con éxito. Mientras tanto, al margen del cuadro sintomático al que te veas sometida, no podremos saber si el proceso ha ido bien y si los resultados son los esperados.

 

¿Cuáles son los más comunes?

Los síntomas más comunes tras una Fecundación in Vitro son aquellos que puedes notar tú misma mediante las respuestas de tu cuerpo pero nunca son concluyentes. Algunas mujeres comienzan a sentir estos síntomas muy pronto, otras mujeres apenas sienten síntomas y otras los notan pero no están embarazadas. Es normal que tras un tratamiento de estas características comiences a prestarle más atención a las reacciones de tu cuerpo y puedas sentir cualquier síntoma como un indicio de embarazo. Bajo esta premisa los síntomas más comunes son:

  • Dolor abdominal: suele ser un dolor menor similar al dolor abdominal que se sufre durante los días de menstruación.
  • Sangrado de implantación: este puede producirse el día transferencia o algunos días después. Generalmente este primer manchado suele deberse a la introducción de la cánula en tu cuello del útero. Menos de una semana después de la propia transferencia podría producirse en sangrado de implantación. Generalmente se confunde con el sangrado menstrual pero la mayor diferencia radica en que es menos abundante y desaparece al cabo de pocos días.
  • Malestar ante ciertos olores o comida: este es uno de los síntomas asociados al embarazo. Es poco probable que este síntoma pueda darse a conocer tan pronto pero en FIVCenter siempre decimos que cada cuerpo es diferente y cada una puede presentar un cuadro sintomático completamente diferente.
  • Molestias en las mamas: esto puede deberse también al tratamiento hormonal al que te has visto sometida durante el ciclo.
  • Ausencia de la menstruación: este es generalmente el síntoma que confirma el embarazo. En ocasiones esta ausencia puede también deberse al estrés por el que has pasado durante todo el proceso de FIV. Sin embargo es uno de los mejores síntomas que se enfocan en el embarazo.
  • Cansancio o somnolencia
  • Mareos y nauseas

 

¿Cuánto tendremos que esperar hasta saber si ha tenido éxito?

Como ya hemos dicho anteriormente, no hay prueba más concluyente que los análisis de sangre y el test de embarazo. El período que se comprende entre el momento de la transferencia y las pruebas de embarazo es denominado como la betaespera. En este período de tiempo los embriones anteriormente fecundados en el laboratorio mediante FIV, tendrán que implantarse a las paredes del útero para poder desarrollarse.

Generalmente es necesario que pasen al menos dos semanas para  poder realizarte los estudios de embarazo. Sabemos que este pequeño período de tiempo de catorce días será un momento de incertidumbre y muchas dudas ante un posible embarazo.

Desde FIVCenter queremos transmitirte toda la calma necesaria que vas a necesitar durante estos días de espera. Por ello te recomendamos relajarte y realizar actividades que te mantengan distraída en la medida de lo posible y no te hagan pensar constantemente en si habrás conseguido quedarte embarazada o no. Nosotros siempre estaremos a tu lado y tendrás que recordar que lo más importante siempre serás tú.

FUENTE. CLINICA FIV CENTER

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Puede cambiar la configuración u obtener más información. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Política de privacidad
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://www.asproin.com.

TITULARIDAD DEL SITIO WEB

Nombre completo: ASPROIN
Domicilio: Cl. García de Paredes nº 48 28010 Madrid
CIF: G 81130414
Teléfono: 669 577 635
Dirección electrónica: asproin@asproin.com
Registro Asociación: RNA nº 163213

PROTECCION DE DATOS

  1. Información general
    ASPROIN, informa a los usuarios que respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos, adoptando para ello, las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos. No obstante, la transmisión de información y las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
    ASPROIN se compromete a cumplir con el deber de secreto y confidencialidad respecto de los datos personales obtenidos de acuerdo con la legislación aplicable.
  2. Normativa aplicable
    ASPROIN quiere mostrar su mayor transparencia y lealtad a sus usuarios garantizándoles que sus datos personales serán tratados de conformidad con los principios de calidad exigidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), de forma confidencial y con las medidas de seguridad exigidas por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RLOPD) y Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).Mediante este aviso, ASPROIN, informa a los usuarios de su red acerca de su política de protección de datos de carácter personal para que aquellos determinen libre y voluntariamente si desean facilitar a ASPROIN los datos personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener de los usuarios con ocasión de la suscripción, alta o solicitud de algunos de los servicios ofrecidos por ASPROIN por medio de su red.
  3. Recogida de datos personales: Fichero de usuarios
    En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 5 y 6 de la LOPD, ASPROIN informa a los usuarios del sitio web que sus datos personales serán incorporados en un fichero titularidad de ASPROIN, debidamente declarado e inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos.
  4.  Finalidad del fichero
    Los usuarios, mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, consienten expresamente y de forma libre e inequívoca que sus datos personales sean tratados por ASPROIN, con las siguientes finalidades:
    1. Registrarse como asociado de ASPROIN
    2. Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a disposición del usuario en el sitio web de ASPROIN
  5. Cesión datos personales
    ASPROIN informa y garantiza expresamente a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos a terceras empresas, salvo consentimiento expreso del usuario u obligación legal.
  6.  Principio de calidad de los datos
    Todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, ASPROIN, no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a las necesidades del usuario.
    El usuario garantiza que los datos personales facilitados a ASPROIN son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos para que, en todo momento, respondan a su situación actual.
    Cualquier manifestación falsa o inexacta que se produzca como consecuencia de los datos aportados, así como los perjuicios que tal información pudiera causar a ASPROIN, será responsabilidad del usuario.
    Solo mantenemos los envíos de formularios de contacto durante un cierto período con fines de servicio al cliente, pero no utilizamos la información enviada a través de ellos con fines de marketing.
    En el formulario de “Contacto” recopilamos los siguientes datos:
    • Nombre
    • Correo electrónico
    • Email
    • Teléfono

En el formulario de “Hazte Socio” recopilamos los siguientes datos:
• Nombre
• Apellidos
• Dirección
• Código Postal
• Ciudad
• Provincia
• Teléfono Fijo
• Teléfono Móvil
• Correo electrónico
• Nombre del banco
• IBAN
• Entidad
• Oficina
• DC
• Número de Cuenta
• Observaciones

Cuando los usuarios nos contactan o se hacen socios, recopilamos los datos que se muestran en el formulario, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

7. Ejercicio de los derechos
ASPROIN garantiza en todo caso al usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y revocación, en los términos dispuestos en la legislación vigente. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en la LOPD, el usuario podrá ejercer sus derechos remitiendo una solicitud expresa, a través de cualquiera de los siguientes medios:

1. Correo electrónico: asproin@asproin.com
2. Correo postal: Cl. García de Paredes nº 48 28010 Madrid
Del mismo modo, el usuario podrá darse de baja de cualquiera de los servicios de suscripción facilitados haciendo clic en el apartado darse de baja (al pie) de todos los correos electrónicos remitidos por ASPROIN.

8. Consulta
Si tiene cualquier duda o comentario sobre la forma en que ASPROIN utiliza los datos de sus usuarios, escríbanos a asproin@asproin.com

9. Aceptación y consentimiento

El Usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos personales, aceptando y consintiendo el tratamiento de estos por parte de ASPROIN, en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad.

10. Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

11. Dónde enviamos tus datos
La legislación europea de protección de datos exige que los datos sobre los residentes europeos que se transfieren fuera de la Unión Europea se salvaguarden con los mismos estándares que si los datos estuvieran en Europa. Por lo tanto, además de enumerar a dónde van los datos, debes describir cómo se asegura que tú mismo o tus proveedores terceros cumplan estas normas, ya sea a través de un acuerdo como Privacy Shield, cláusulas modelo en tus contratos o reglas corporativas vinculantes.

12. De qué terceros recibimos datos
ASPROIN publica en su web contenidos e informaciones de centros colaboradores con la asociación como: charlas, workshops, encuestas, reuniones, formaciones y etc, sin que ello conlleve, en ningún caso, el acceso a datos de sus usuarios para ningún fin, ni comercial ni de información.

13. Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.
Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

14. Medios
Subimos imágenes en el Blog de terceros y pueden contener enlaces a sus sitios webs, si accedes a estos enlaces externos, la web externa podrá recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. La duración de las cookies en ASPROIN es de 1 mes.

Save settings
Cookies settings