Skip to main content
Opinión del experto

¿Boxer o Slip? Verdades y mitos de la ropa interior masculina

By 29/04/2016No Comments

Vale, algunos calzoncillos son muy sexis, pero ¿pueden afectar a la fertilidad? Los expertos nos orientan para que la estética y la salud vayan de la mano.

¿Boxer o Slip? Verdades y mitos de la ropa interior masculina

¿Comodidad o fertilidad? Si tuviera que elegir, por qué opción se inclinaría. El hábito de utilizar ropa interior ajustada por la comodidad que aporta choca con la posibilidad de que aumente la temperatura en la zona del testículo, mermando la Fertilidad. No es una hipótesis. Existe suficiente evidencia científica que asegura que la hipertermia escrotal (aumento de temperatura en los testículos) es un factor de riesgo significativo de Infertilidad masculina.
Un estudio realizado en la Universidad de Toulouse (Francia) demostró con cinco voluntarios sanos y fértiles que al utilizar ropa interior muy ajustada durante 120 días consecutivos, aumentaba la temperatura en el escroto y bajaba la calidad y cantidad de los Espermatozoides. De hecho, los Testículos se localizan fuera del cuerpo porque necesitan estar a una temperatura inferior (unos 35 º C) para producir adecuadamente los espermatozoides. E incluso pueden moverse con el objetivo de mantener esa temperatura: si en el exterior hace frío, los testículos se contraen para acercarse al cuerpo, algo bastante evidente al bañarse en agua fría; o al contrario, se relajan y alejan del abdomen cuando detectan exceso de calor.
«Funcionan bien a 35º C y por encima de esta cifra comienza a haber problemas: la hipertermia de forma localizada y continua afecta a los conductos donde se fabrican los espermatozoides dentro de los testículos, de manera que baja la calidad (movilidad y morfología) y cantidad de los mismos y, por tanto, puede producir infertilidad», explica el Dr. Miguel Ruíz, andrólogo y vocal de la Sociedad Española de Fertilidad.
A más temperatura, menos fertilidad
«La hipertermia de forma localizada y continua afecta a los espermatozoides, baja la calidad y cantidad de los mismos y, por tanto, puede producir infertilidad»
El ejemplo más evidente de los efectos negativos de la hipertermia testicular en la fertilidad es el Varicocele, un problema que afecta a uno de cada seis hombres. «Se trata de varices en la zona del escroto, que producen un remanso de sangre y actúan como un radiador que calienta el testículo y baja la fertilidad», apunta el Dr. Natalio Cruz, urólogo y coordinador nacional de Andrología de la Asociación Española de Urología. Además, Miguel Ruíz apunta otras causas frecuentes de hipertermia testicular, como son la ropa interior o pantalones excesivamente ajustados y no transpirables y el uso habitual durante varias horas al día del ordenador portátil apoyado sobre el regazo.
«Un ordenador portátil se pone fácilmente a 40 grados y a poco que se le exija, puede subir incluso más; también es causa de aumento de la temperatura a nivel escrotal la Obesidad, especialmente en personas con sedentarismo», informa el doctor Ruíz. Un estudio realizado en el Departamento de Urología de la Universidad de Nueva York evaluó diferentes formas del uso del ordenador portátil: sentado con él sobre las rodillas y las piernas muy juntas; sentado con las piernas juntas pero con una almohada entre el portátil y las rodillas; y sentado con las piernas separadas y con un cojín entre las rodillas y el portátil. Los resultados revelaron que la temperatura de los testículos aumentó en las tres posiciones, pero fue menor en la que mantenía las piernas separadas. «Más de dos horas de uso del ordenador portátil sobre el regazo produce calor localizado», advierte Miguel Ruíz.
Los hombres con más riesgo de hipertermia testicular son, en palabras del urólogo Natalio Cruz, los que están expuestos a fuentes de calor externa, como los trabajadores de hornos de fundición o los panaderos, y también los que permanecen muchas horas sentados, como camioneros y oficinistas. «En estos casos la recomendación es que realicen descansos y se levanten de vez en cuando», aconseja.
Cambios en los espermatozoides
Además de disminuir la cantidad de espermatozoides, la hipertermia también afecta a su ADN. «Sabemos que al elevarse la temperatura en el escroto se produce una liberación de sustancias oxidativas que alteran la membrana del espermatozoide y rompen su ADN. Estos espermatozoides tienen peor capacidad para fecundar el óvulo y en el caso de que lo consigan hay más probabilidades de que se pare el Embarazo y acabe en aborto», explica Miguel Ruíz.
Pero por increíble que parezca, el cuerpo humano también tiene solución a este problema: el óvulo es capaz de reparar ese daño cuando se fusiona con el espermatozoide. No es un tema nuevo, ya lo describió en 1996 Robert Edwards, pionero en la investigación en medicina reproductiva y premio Nobel de Medicina. Pero esa capacidad de reparar es limitada, tal y como señala el Dr. Miguel Ruíz: «Depende directamente de la calidad del óvulo, que está relacionada fundamentalmente con la edad de la mujer: cuanto más joven mejor calidad».
En la forma de los espermatozoides también hace mella la hipertermia. Según explica Ruíz, existen estudios donde se ha visto que los hombres con hipertermia testicular tienen espermatozoides con alteraciones morfológicas en la cabeza, es decir, poseen una cabeza alargada, en forma de alfiler. «Algo que –dice– puede estar relacionado con peor capacidad para fecundar».
El Dr. Miguel Ruíz señala que existen donantes de Semen que habitualmente utilizan ‘slip’ y poseen una buen Calidad seminal. «Si el ‘slip’ es de algodón y no aprieta no entraña peligro», apunta
La parte positiva es que todos estos daños suelen ser reversibles, así lo confirma el urólogo Natalio Cruz: «Cuando los testículos vuelven a la temperatura normal (35º C), se recupera de nuevo la calidad seminal». Un dato más de alivio es que, según los especialistas, tampoco produce problemas como impotencia, dolor o infecciones de orina.
‘Slip’ o ‘boxer’
La eterna disyuntiva: boxer o slip, no parece próxima a resolverse. Un estudio reciente se inclina por el boxer, por ser un calzoncillo más suelto, pero no dice nada del modelo slip. Por lógica, cabe pensar que el slip, al ser más ajustado, aumente la temperatura en el testículo y merme la fertilidad. Sin embargo, el Dr. Miguel Ruíz señala que existen donantes de semen que habitualmente utilizan slip y poseen una buen calidad seminal, «si el slip es de algodón y no aprieta no entraña peligro», apunta. Si se opta por el slip, por tanto, no ahorrar en calidad: mucho mejor cuando los materiales son buenos.
Ante la ausencia de estudios que comparen ambas prendas, en lo que si coinciden los especialistas es en recomendar el uso de prendas que no opriman. «En general, aconsejamos que los hombres eviten todo lo que aumente la temperatura localizada en los testículos. Y aquí se incluye la ropa interior excesivamente ajustada y de tejidos sintéticos que no transpiran. Esta recomendación es especialmente importante en los casos que padezcan varicocele», aconseja este experto en reproducción. Y el urólogo Natalio Cruz incluye además en la recomendación el evitar los pantalones muy ajustados. «La cuestión es que el testículo no se pegue al cuerpo», resume. Ahora, con toda esta información, solo le queda elegir.

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Puede cambiar la configuración u obtener más información. View more
Cookies settings
Aceptar
Rechazar
Política de privacidad
Privacy & Cookies policy
Cookie name Active

Quiénes somos

La dirección de nuestra web es: https://www.asproin.com.

TITULARIDAD DEL SITIO WEB

Nombre completo: ASPROIN
Domicilio: Cl. García de Paredes nº 48 28010 Madrid
CIF: G 81130414
Teléfono: 669 577 635
Dirección electrónica: asproin@asproin.com
Registro Asociación: RNA nº 163213

PROTECCION DE DATOS

  1. Información general
    ASPROIN, informa a los usuarios que respeta la legislación vigente en materia de protección de datos personales, la privacidad de los usuarios y el secreto y seguridad de los datos, adoptando para ello, las medidas técnicas y organizativas necesarias para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a los que están expuestos. No obstante, la transmisión de información y las medidas de seguridad en Internet no son inexpugnables.
    ASPROIN se compromete a cumplir con el deber de secreto y confidencialidad respecto de los datos personales obtenidos de acuerdo con la legislación aplicable.
  2. Normativa aplicable
    ASPROIN quiere mostrar su mayor transparencia y lealtad a sus usuarios garantizándoles que sus datos personales serán tratados de conformidad con los principios de calidad exigidos por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), de forma confidencial y con las medidas de seguridad exigidas por el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el Reglamento de desarrollo de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal (RLOPD) y Reglamento UE 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de Abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos).Mediante este aviso, ASPROIN, informa a los usuarios de su red acerca de su política de protección de datos de carácter personal para que aquellos determinen libre y voluntariamente si desean facilitar a ASPROIN los datos personales que se les puedan requerir o que se puedan obtener de los usuarios con ocasión de la suscripción, alta o solicitud de algunos de los servicios ofrecidos por ASPROIN por medio de su red.
  3. Recogida de datos personales: Fichero de usuarios
    En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 5 y 6 de la LOPD, ASPROIN informa a los usuarios del sitio web que sus datos personales serán incorporados en un fichero titularidad de ASPROIN, debidamente declarado e inscrito en el Registro General de Protección de Datos de la Agencia Española de Protección de Datos.
  4.  Finalidad del fichero
    Los usuarios, mediante la aceptación de la presente Política de Privacidad, consienten expresamente y de forma libre e inequívoca que sus datos personales sean tratados por ASPROIN, con las siguientes finalidades:
    1. Registrarse como asociado de ASPROIN
    2. Tramitar encargos, solicitudes o cualquier tipo de petición que sea realizada por el usuario a través de cualquiera de las formas de contacto que se ponen a disposición del usuario en el sitio web de ASPROIN
  5. Cesión datos personales
    ASPROIN informa y garantiza expresamente a los usuarios que sus datos personales no serán cedidos a terceras empresas, salvo consentimiento expreso del usuario u obligación legal.
  6.  Principio de calidad de los datos
    Todos los datos solicitados a través del sitio web son obligatorios, ya que son necesarios para la prestación de un servicio óptimo al usuario. En caso de que no sean facilitados todos los datos, ASPROIN, no garantiza que la información y servicios facilitados sean completamente ajustados a las necesidades del usuario.
    El usuario garantiza que los datos personales facilitados a ASPROIN son veraces y se hace responsable de comunicar cualquier modificación de los mismos para que, en todo momento, respondan a su situación actual.
    Cualquier manifestación falsa o inexacta que se produzca como consecuencia de los datos aportados, así como los perjuicios que tal información pudiera causar a ASPROIN, será responsabilidad del usuario.
    Solo mantenemos los envíos de formularios de contacto durante un cierto período con fines de servicio al cliente, pero no utilizamos la información enviada a través de ellos con fines de marketing.
    En el formulario de “Contacto” recopilamos los siguientes datos:
    • Nombre
    • Correo electrónico
    • Email
    • Teléfono

En el formulario de “Hazte Socio” recopilamos los siguientes datos:
• Nombre
• Apellidos
• Dirección
• Código Postal
• Ciudad
• Provincia
• Teléfono Fijo
• Teléfono Móvil
• Correo electrónico
• Nombre del banco
• IBAN
• Entidad
• Oficina
• DC
• Número de Cuenta
• Observaciones

Cuando los usuarios nos contactan o se hacen socios, recopilamos los datos que se muestran en el formulario, así como la dirección IP del visitante y la cadena de agentes de usuario del navegador para ayudar a la detección de spam.

Una cadena anónima creada a partir de tu dirección de correo electrónico (también llamada hash) puede ser proporcionada al servicio de Gravatar para ver si la estás usando. La política de privacidad del servicio Gravatar está disponible aquí: https://automattic.com/privacy/. Después de la aprobación de tu comentario, la imagen de tu perfil es visible para el público en el contexto de su comentario.

7. Ejercicio de los derechos
ASPROIN garantiza en todo caso al usuario el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación, oposición, limitación de tratamiento, supresión, portabilidad y revocación, en los términos dispuestos en la legislación vigente. Por ello, de conformidad con lo dispuesto en la LOPD, el usuario podrá ejercer sus derechos remitiendo una solicitud expresa, a través de cualquiera de los siguientes medios:

1. Correo electrónico: asproin@asproin.com
2. Correo postal: Cl. García de Paredes nº 48 28010 Madrid
Del mismo modo, el usuario podrá darse de baja de cualquiera de los servicios de suscripción facilitados haciendo clic en el apartado darse de baja (al pie) de todos los correos electrónicos remitidos por ASPROIN.

8. Consulta
Si tiene cualquier duda o comentario sobre la forma en que ASPROIN utiliza los datos de sus usuarios, escríbanos a asproin@asproin.com

9. Aceptación y consentimiento

El Usuario declara haber sido informado de las condiciones sobre protección de datos personales, aceptando y consintiendo el tratamiento de estos por parte de ASPROIN, en la forma y para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad.

10. Cuánto tiempo conservamos tus datos

Si dejas un comentario, el comentario y sus metadatos se conservan indefinidamente. Esto es para que podamos reconocer y aprobar comentarios sucesivos automáticamente en lugar de mantenerlos en una cola de moderación.

De los usuarios que se registran en nuestra web (si los hay), también almacenamos la información personal que proporcionan en su perfil de usuario. Todos los usuarios pueden ver, editar o eliminar su información personal en cualquier momento (excepto que no pueden cambiar su nombre de usuario). Los administradores de la web también pueden ver y editar esa información.

11. Dónde enviamos tus datos
La legislación europea de protección de datos exige que los datos sobre los residentes europeos que se transfieren fuera de la Unión Europea se salvaguarden con los mismos estándares que si los datos estuvieran en Europa. Por lo tanto, además de enumerar a dónde van los datos, debes describir cómo se asegura que tú mismo o tus proveedores terceros cumplan estas normas, ya sea a través de un acuerdo como Privacy Shield, cláusulas modelo en tus contratos o reglas corporativas vinculantes.

12. De qué terceros recibimos datos
ASPROIN publica en su web contenidos e informaciones de centros colaboradores con la asociación como: charlas, workshops, encuestas, reuniones, formaciones y etc, sin que ello conlleve, en ningún caso, el acceso a datos de sus usuarios para ningún fin, ni comercial ni de información.

13. Contenido incrustado de otros sitios web
Los artículos de este sitio pueden incluir contenido incrustado (por ejemplo, vídeos, imágenes, artículos, etc.). El contenido incrustado de otras web se comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.
Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

14. Medios
Subimos imágenes en el Blog de terceros y pueden contener enlaces a sus sitios webs, si accedes a estos enlaces externos, la web externa podrá recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web.

Comporta exactamente de la misma manera que si el visitante hubiera visitado la otra web.

Estas web pueden recopilar datos sobre ti, utilizar cookies, incrustar un seguimiento adicional de terceros, y supervisar tu interacción con ese contenido incrustado, incluido el seguimiento de su interacción con el contenido incrustado si tienes una cuenta y estás conectado a esa web. La duración de las cookies en ASPROIN es de 1 mes.

Save settings
Cookies settings